Está claro que el astado que aparece entre los árboles nevados no es Richard Burton, pero es que el que escribe esto tampoco es John Le Carré. Lo que si es seguro es que al morlaco se le han quedado las criadillas como carámbanos.
Supongo que Galileo lo utilizó como una rabieta cuando le obligaron a retractarse de su afirmación de que la tierra giraba sobre si misma. Él dijo la última. Ya me gustaría poder decir, en algunas ocasíones, algo semejante. Lamentablemente sólo tenemos en común que el año de su nacimiento coincide con la matrícula de mi coche.
lunes, 14 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Adviento

Entramos el pasado domingo y es el inicio del año litúrgico cristiano. Como comprendereís, con mis respetos a todas las creencias, a mí eso me importa un pepino, pero ha llegado el tiempo de las cuatro velas. Dicen que cada una representa, al margen de los cuatro domingos, una virtud: el Amor, la Paz, la Tolerancia y la Fe. Son virtudes que debemos intentar mejorar en cada una de esas cuatro semanas. Yo no voy a poner velas, no sé si el seguro me cubriría el incendio por negligencia, pero si que voy a poner algo más potente que represente la virtud que quiero incrementar: La Paciencia.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Día de Acción de Gracias

Tienen esa costumbre los americanos y se lo toman más que en serio, todos reunidos en torno al pobre pavo. La costumbre, y ahora fiesta nacional, viene de las calamidades que pasaron el año de llegada los primeros colonos que desembarcaron en EEUU (vale que no se llamaban todavía así). Y, como las pasaron canutas, decidieron al año siguiente: "celebrar un día de dar gracias al Señor para poder regocijase después de haber recogido el fruto de su trabajo". Como podría explicar yo que, para poder dar gracias del fruto de mi trabajo, debería de poner en mi mesa una vaca, aunque no sé si para comérmela o para que me cagara encima.
Por cierto el domingo empieza el Adviento: época de nabos.
martes, 17 de noviembre de 2009
NEMO DAT QUOD NON HABET

Latinajo que en nuestra lengua viene a decir que "No se puede dar lo que no se tiene". Expresión que se podría aplicar a la alegría, a la ilusión por el trabajo, al cotidiano quehacer que no siempre resulta satisfactorio y muchas veces decepcionante. Sentirse abandonado (que no es el caso del perro) o apaleado (que tampoco lo es en el chucho) hace que aflore la mirada triste (que si que me pareció que tenía el animalito)
viernes, 30 de octubre de 2009
I have a dream

La frase, en este caso, no la ha pronunciado M. L. King sino el M.H. President Camps en la presentación (que no inauguración, pues está inacabada) del Ágora. De niño, cuando veía las carreras de coches, soñó que un día las tendría aquí. Cuando veía en Tv. las competiciones de vela, soño que un día estarían en el puerto. Y cuando veía a los grandes tenistas en las canchas, soñó que un día estarían jugando aquí. Si, al señor president se le cumplen los sueños., pero ¿a COSTA de quién? El Ágora ayer presentada ha costado, por ahora, el doble que la homónima de Amenábar y dudo que recaude ni la décima parte porque además nos costará su mantenimiento. Pero, claro, ya tiene su sueño tenístico, su Open 500. Y con respecto a sus sueños náuticos o automovilísticos ya sabemos lo que nos han costado y cuestan. Y todavía dijo más: ¿Y porqué no unas Olimpiadas? Tiemblo. Francamente señor president, por lo que a nosotros nos toca, más nos valdría que fuese vd. insomne.
sábado, 29 de agosto de 2009

Extraterrestre. Es lo que me ha sugerido la cúpula del observatorio del Rectorado de la UV. Abducido por el alienígena la contemplo y pienso, no me queda nada: el ratito del lunes y me largo. Me alejo de todo esto que me rodea y de lo que intento abstraerme: los mismos perros pero con distintos collares e incluso algunos con el mismo collar. Sic transit gloria mundi.
Una buena amiga me recuerda que "La felicidad es una puerta que se abre hacia adentro".
lunes, 10 de agosto de 2009
Formi y la cochinilla

Sigo con el bestiario, al menos con el de más de dos patas que a éstos ya los han "archivado", y dejo a mis amigas las avispas que están de lo más agresivas y no soportan nada bien que les arrime el objetivo. Ayer, después de esquivar el ataque en formación de las huéspedes del avispero me dirigí a la mimosa que también tiene inquilinos: la cochinilla algodonosa. Por lo menos éstas sirven de alimento (ellas no, sus secreciones)para las hormigas negras y resultan menos peligrosas de retratar.
lunes, 20 de julio de 2009
El avispero
Ya ha pasado un mes desde la última entrada y las cosas, no sólo no cambian, empeoran. Me queda el consuelo de ver que al "club de las gaviotas" le crecen los enanos y que cuando no es un "pastuqui" lo que se intentan sacar, son unos bolsitos de Louis Vuitton que nada tienen que ver con una lata de anchoas del Cantábrico. Dicen que la justicia es ciega, así la representan, pero espero al menos que no sea sorda y sepa escuchar con atención todo lo que está grabado. El avispero está revuelto y, como en la foto, cierran filas para defender sus "huevos".
miércoles, 17 de junio de 2009
Quemado
viernes, 29 de mayo de 2009
Bichos

Lo siento, pero debo de seguir con los bichos. Algunos empresarios, a semejanza de las avispas, construyen sus negocios y se aposentan en ellos. Algunos empresarios, como las avispas, utilizan el papel (aunque en las avispas son fibras vegetales masticadas hasta convertirlas en una especie de papel). Algunos empresarios, como las avispas, estan rayados. Algunos empresarios, como el bicho de la imagen, tienen la gracia en el mismo sitio: en el culo.
jueves, 21 de mayo de 2009
aMANTIS

Las busqué durante el fin de semana pateándome los lugares por donde suelen estar, pero no pude encontrar ninguna. Quería cumplir con esa voz que reclamaba una Mantis en el blog el día que declarara el molt honorable (así, con minúsculas)ante el Tribunal Superior de Justicia. Vamos, que más o menos y salvando las distancias a d.g., vino a ser como lo de buscar las facturas de trajes y no encontrar ni una. Pero claro yo también tengo una amiga a la que quiero un huevo, Siri Om Kaur, que me ha regalado la foto y permitido colocarla.
Con respecto al sainete de ayer en la puerta de la Audiencia, creo que sobran las palabras pues ya corren ríos de tinta que espero ahoguen a los desafortunados nadadores. En el peor de los casos siempre quedará la esperanza que la Mantis devore a su pareja. El tiempo dirá.
jueves, 14 de mayo de 2009
In PUTA dos (pero que son cuatro)

Bien. Una buena amiga me da una buena notícia. No está mal para los tiempos que corren. No es tiempo de risas, y hablo de amigos caídos, por culpa de un reflotamiento planteado por mentes de burócratas desconocedores de la realidad periodística de esta triste comunidad en la que nos toca vivir. La notícia, y no quiero andarme por las ramas, es la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la CV de imputar al de los trajes y sus compinches. Notícia que ha abierto los informativos de todas las cadenas de TV excepto, cómo no, los de Canal 9 que han dedicado el primer CUARTO de hora (15 m.) a hablarnos de las delicias del Barça como campeón de la Copa y de la estupenda afición del Athletic. Después, eso si, han dedicado QUINCE SEGUNDOS (15") a decir que el presidente irá a declarar el martes 19 por el caso Gürtel. Creo que han obviado decir que como imputados.
Lo de la araña, que podría justificar como la estrategia que envuelve a estos políticos que nos están gobernando, es un homenaje a aquellos que también colocan bichitos en contra de colocar personas (que también podríamos hacerlo).
sábado, 18 de abril de 2009
Another brick in the wall

Lo siento, pero hoy he acabado un poco harto de la "Pompa y Circustancia" aunque en este caso fuera el "Asturias patria querida" y tocada por un grupo de gaiteros. Sigo sin entender cómo en un estado aconfesional le damos tanto bombo a un relevo de capitostes.
Y... ¿Trabajar mañana sábado para librar el lunes? Ni "jarto" de sidra.
lunes, 13 de abril de 2009
Cala da
martes, 7 de abril de 2009
Piando
Santa semana, lejos del mundanal ruido y con la furia de las nubes vaciándose sobre el suelo. Dos polluelos de golondrina, con sus bocas desmesuradamente abiertas, me traen a la memoria la estulticia de nuestro gobierno local que propone la quimera de +Vida cuando es incapaz de solucionar las que ya tiene censadas. Otra vez la política de gestos, vacia de contenidos y de fondos. Requiestcat in pace o, al menos, que nos dejen a nosotros.
lunes, 23 de marzo de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
Phalaenopsis

Hoy no tengo ganas de meter a los pobres bichitos trabajadores, que ya es bastante con que trabajen. Ni de meterme con los otros "bichos" que quieren celebrar un acto en la plaza de toros como apoyo a otros "especímenes". Ni, hablando de apoyar, comentar el desliz de ZP con respecto al turismo en Rusia. Ni del cierre de un casal fallero por molestias a dos fincas de militares, ya que el resto sí son respetuosos.
Hoy sólo la orquídea mariposa.
lunes, 16 de febrero de 2009
Desafío

Me plantó cara. Quiero suponer que a mi amiga Maya no le sentó muy bien el que la acosara con la G9 y contrató un sicario, o bien era su primo de Zumosol, para darme un escarmiento. Lo bien cierto es, que esta especie de abejorro atiborrado de anabolizantes y del tamaño de una nuez de California, me esperaba a la puerta de casa. ¡Qué bien! -pensé yo- carnaza para mi Canon, pero en seguida me dejó claro cuáles eran sus intenciones. Fue como una pelea entre dos luchadores de sumo. Cada vez que le arrimaba el objetivo descargaba su peso de una pata a otra y giraba sin perder el frente de ese Polifemo que le acosaba sin descanso. Supongo que tanto él como yo no lo teníamos muy claro por lo que el combate quedó en tablas. Yo me retiré y él salió volando hacia la mimosa en flor del patio. Me doy por avisado.
jueves, 12 de febrero de 2009
Trampantojo

Hoy he seguido el informativo de Canal 9. Sí, lo reconozco, me he armado de valor y he decidido ver sobre que nos "informaban". Han abierto con Garzón y el numerito de los populares en la Audiencia Nacional. Con que se van a presentar como acusación particular, requisito imprescindible, para así poder recusarle alegando clara manía persecutoria hacia el PP. Y todo ello regado con imágenes de la dichosa cacería y cerrando con tropezón de archivo cuando subía los escalones de la Audiencia. Pero sólo era el primer plato. Ha seguido la intervención del presidente Camps el las Corts hablando de transparencia en las cuentas de la Generalitat. A continuación unas declaraciones de Provida sobre el aborto; la confirmación que España había entrado en recesión y un corte sobre la rueda de prensa del presidente de Bancaja dobre los resultados del ejercicio anterior.
Aprovechando una pausa y que daban los titulares de otras notícias destacadas, me he levantado a tomarme un Primperan para así poder llegar al final del informativo sin necesidad de tirar la papilla.
La voz en off me perseguía hablándome de los detenidos por un crimen en Alcanar, las ayudas a las víctimas por malos tratos del ayuntamiento de Torrevieja, un condenado por distribuir pornografia infantil en la red y la detención de unos narcos en el aeropuerto de Barajas. Preparado para continuar, me siento de nuevo frente al TV. Una conexión en directo desde Arinsal (Andorra) con una copiosa nevada, les sirve de introducción para la crecida del Ebro y el inminente riesgo de graves inundaciones en las próximas 30 horas. Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, aunque enste caso era el Ebro, me "informan" que toda esa agua que llega al mar hubiera bastado para llenar seis veces el pantano de Alarcón o lo que es lo mismo, cinco transvases de los que ha negado el Psoe. En este punto me levanto corriendo y me dirijo al wc, pensando para mí que debería de haber doblado la dosis de metoclapramida (Primperan) o abstenerme de estos ejercicios de masoquismo.
¡Penitenciagite!
<
sábado, 7 de febrero de 2009
Cogollitos de Tú(dela)

Ayer se celebraba, en Jamaica, el dia de Bob Marley. Yo aquí, por mi parte, me las prometía la mar de feliz hasta que un horroroso dolor de muelas (y no vale hacer chistes fáciles sobre la coincidencia pieza dental-apellido) vino a truncar la noche de venus. Total, "ensalada" de cogollos y dormir abrazado a mi amiga paracetamol.
martes, 3 de febrero de 2009
Oros y espadas

No se trata de una partida de guiñote pero podría parecerlo. No hace mucho tiempo "pintaban" oros. Todo era perfecto, el negocio era boyante y disfrutábamos del trabajo. Podíamos vivir en la certeza de que mañana seguiríamos apretando el disparador y la máquina, con su clik de caja registradora, aparte de capturar la imagen nos aportaría unos ingresos que, en mayor o menor cuantía, teníamos asegurados. Hoy ya no va a oros, va a espadas. Una espada de Damocles se cierne sobre nosotros y sobre el más que incierto devenir. Lamentablemente ahora, nuestro futuro es el presente. Y puesto que las espadas son los triunfos, sólo nos queda esperar que otra espada (como fue la de Alejandro) corte de un tajo el nudo Gordiano en el que han convertido nuestra profesión.
martes, 20 de enero de 2009
Vergüenza

Eso es lo que sentía esta mañana en la investidura de "Asnar", por sus extraordinarios méritos (sic), como Doctor Honoris Causa por la Universidad Cardenal Herrera. Sólo decir que el más discreto de todos ha sido, en la lectura de su lección magistral, el nuevo doctor y que conste que yo de Josemari no me quedaría ni con la glosa de las curvas de la Scarlett Johansson.
Su padrino, "conocido y hábil conferenciante: El ponente ideal para su conferencia, o evento sobre finanzas, economía, liberalismo... "(como se anuncia en su página web), ha ido desgranando una a una "perlas" tanto sobre la vida y milagros del doctorando como de los hechos acaecidos en la vida política del país durante su mandato. Me apena no tener la transcripción de la Laudatio para poder ser más exacto en las citas, pero algunas me han quedado como la de "que tuvo que ganarse a su mujer Ana en dura pugna con los muchos pretendientes que le consta que tenía" o la de que "a pesar de no tener ni idea de inglés cuando recibió el acta de diputado (sic), gracias a su tesón y esfuerzo, ahora puede ir a EE.UU y gastar bromas con vaqueros (y no se refería casual wear) y dar clases en la Universidad de Georgetown". De la vida política ha calificado el desastre del Prestige como "falsa alarma" o que "de no haber mediado las bombas de Eta habríamos ganado las elecciones".
Un compañero me decía que me abstrayera, que intentara obviar las palabras, pero... Cuando tomó el turno de discursos el Gran Canciller de la CH, Dagnino (léase dañino) ya se me llevaban los demonios, que eran los únicos que faltaban en su discurso, en el que parecía demonizar a todo aquel que no viviera la vida desde la óptica de la moral cristiana. Prefiero no trascribirlo.
Debería haber hecho caso a Manu y meter la cabeza entre las piernas o hacer como mi amiga Maya y ponerme a libar, aunque reconozco que me daba miedo dejar esa parte del cuerpo fuera por temor de ser "polinizado".
miércoles, 14 de enero de 2009
Citius Altius Fortius

Leo esta mañana dos noticias gemelares, como Cástor y Póllux, pero de especímenes diferentes. Una, la de que los escarabajos saben contar y la otra, el Consell pagará 4.1 millones de euros a 99 años por el alquiler del que será el segundo buque-escuela. Ambos titulares me han sorprendido y la lectura en profundidad de los articulos me ha despejado las dudas. Los dos especímenes hacen lo mismo. No se trata del proceso de contar con números enteros y que está relacionado con el lenguaje, sino de lo que han dado en llamar sistema aproximado de número. Es decir a bulto. Los primeros, los escarabajos, lo tienen más fácil. Al ser casi ciegos, disfunción que también parece afectar a los segundos, les dan a elegir entre el olor de cuatro hembras y el de dos. Éstos, los escarabajos, que no son monógamos como podrían no serlo los segundos, optan por el de mayor número de hembras. Nada dicen las noticias del despago de los primeros, los escarabajos, al quedarse sólo con el olor y no con las hembras. Ni del despago de los segundos, al fin y al cabo el Consell somos todos aunque sólo algunos tomen las decisiones, al encontrarnos con una deuda a un siglo vista en una época de vacas flacas. Veo que en la realidad, como en el caso del la foto, los protagonistas se equivocan llevándose otra cosa a casa.
La Naturaleza es muy sabia... a veces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)